Somos un equipo especializado en trastornos de ansiedad, depresión y trauma psicológico. Utilizamos diferentes técnicas psicológicas de forma personalizada para alcanzar los objetivos terapéuticos.
Iniciamos con una etapa de evaluación en donde conoceremos todos los síntomas, tu historia, tus creencias y tratamientos alternos, esto nos ayudara a definir el plan de tratamiento que necesitas.
Al obtener toda la información de tu caso, te explicaremos porque estas pasando por lo que pasas, las posibles causas y como tu sistema nervioso está involucrado.
Después de la etapa informativa, empezamos con las diferentes técnicas adecuadas para tus síntomas, estas pueden incluir ejercicios somáticos y terapia cognitiva desde una perspectiva holística, esto puede incluir diferentes técnicas de algunas corrientes psicoterapéuticas como Gestalt, Análisis Transaccional y Terapia Cognitiva Conductual.
Una terapia exitosa necesita del compromiso y la constancia, e ir integrando los aprendizajes en el día a día, en muchas ocasiones tendrás tarea para ayudarte a esta integración.
Durante el proceso estaremos evaluando el alcance de los objetivos terapéuticos, la media de los casos exitosos esta entre los 6 y 8 meses, de la mano podemos ayudarte a transformar tu vida.
Los psicólogos y los psiquiatras trabajan en el campo de la salud mental, pero difieren en sus enfoques. Los psicólogos utilizan principalmente la terapia conversacional y el asesoramiento para abordar problemas emocionales y conductuales, mientras que los psiquiatras son médicos que pueden recetar medicamentos además de ofrecer terapia..
Podrías considerar la terapia si estás experimentando sentimientos persistentes de angustia, ansiedad o tristeza, o si estás enfrentando desafíos que afectan tu vida diaria. También puede ser beneficiosa para el crecimiento personal, la autoexploración y el desarrollo de estrategias de afrontamiento para el estrés de la vida
La terapia somática busca crear consciencia de las sensaciones corporales asociadas con los malestares psicológicos. A través de este enfoque, la terapia comienza en el cuerpo utilizando técnicas que ayudan a liberar los estados de defensa que se han estancado en el sistema nervioso, logrando así una mejora más rápida.
La gestión del estrés implica adoptar estrategias de afrontamiento saludables. Esto puede incluir practicar la atención plena, realizar actividad física regular, mantener una dieta equilibrada, dormir lo suficiente y buscar apoyo de amigos, familiares o de un profesional de la salud mental. Desarrollar técnicas efectivas de manejo del estrés puede mejorar el bienestar general.
Busca el conocimiento de nuevas habilidades a través de una dinamica compartida.